XXXI CONGRESO COLOMBIANO DE INGENIERÍA QUÍMICA

1ª Conferencia Interamericana de Ingeniería Química y Procesos

Bienvenidos!

El 2021 es un año especial para el mundo, no solo por las situaciones a los que nos vimos enfrentados en el contexto de la pandemia, también, por la forma como la humanidad entiende la vida construyendo las facilidades hoy para el bienestar del mañana.

Desde un escenario internacional en este evento converge el Congreso más importante en Ingeniería Química de Colombia y la Primera versión de la Conferencia Interamericana en Ingeniería Química integrando el continente Americano y países invitados bajo el fundamento Juntos Cambiaremos las Cosas.


Leer Más

ORGANIZAN:​

Asociación Colombiana de Ingeniería Química

Consejo Profesional de Ingeniería Química de Colombia

APOYAN:​

Asociación Colombiana de Ingeniería Química

Consejo Profesional de Ingeniería Química de Colombia

Universidad Nacional de Colombia

Universidad Ean

RED IQ

Acerca del evento:

Salón Rojo del Hotel Tequendama, Bogotá

La organización del 31° Congreso Colombiano de Ingeniería Química – CCIQ y la Primera Conferencia Interamericana de Ingeniería Química y Procesos – CIIQP nos complace invitarlos bajo el estricto cumplimientos de los estándares de salud pública y medidas de seguridad correspondiente a una nueva experiencia para el 2021. El evento se desarrollará de forma híbrida, presencial en Bogotá – Colombia en el Hotel Tequendama (De acuerdo a la programación) y de manera virtual (Plataforma Tecnológica), como alternativas para la integración de todos los interesados en América y el mundo.


Leer Más

¿Por qué asistir?

Actualiza tus Conocimientos

Para aprender, encontrar y actualizar conceptos y conocimientos en su área de interés.

Comparte tu Conocimiento

Para socializar, presentar o explorar resultados desarrollados desde su conocimiento.

Expositores Expertos

Conocer a profesionales y/o expertos cara a cara.

Socializar con Expertos

Conocer a líderes de la comunidad científica, académica y de I + D.

Interacción con redes y profesionales internacionales​

La oportunidad para interactuar con redes y profesionales de otros países y así consolidar futuras colaboraciones, desarrollo de nuevas ideas y generación de conocimiento.

Crecer Profesionalmente

Asistir a conferencias, presentaciones y eventos que le permitirán crecer y agrega valor a su profesión.

Conocer Agremiaciones Mundiales

Reconocer las diferentes asociaciones, agremiaciones a lo largo del mundo y potencial de vinculación.

Evento

Estructura:

  1. Sesiones técnicas
  2. Sesiones científicas 
  3. Sesiones plenarias 
  4. Sesión ponencias
  5. Paneles y foros
  6. Sesión de póster
  7. IQUYCA

COMITÉS​

A continuación, presentamos los comités asociados al evento, comités:

Organizador
Ejecutivo
Científico
Académico
Industrial
Estudiantil
Paises Confederación
Organizador

Jairo Ernesto Perilla Perilla, Presidente Asociación Colombiana de Ingeniería Química / Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá (ACIQ) – 31CCIQ linkedin.com/in/jairo-ernesto-perilla-8480061a9

 

Jeffrey León-Pulido, Vicepresidente Confederación Interamericana de Ingenieros Químicos (IACCHE) – 1mer CIIQP / Presidente Red Colombiana de Programa de Ingeniería Química (REDIQ) / Consejero Representante de las Universidades ante el CPIQ / Director Programa de Ingeniería Química Universidad Ean linkedin.com/in/jeffrey-leon-pulido

Carlos Negro Álvarez, Presidente Foro Química y Sociedad / Presidente CIBIQ / Universidad Complutense de Madrid / País Invitado: España. linkedin.com/in/carlos-negro-a755a88

Ejecutivo

Oscar Pagola – Presidente AICCHE – Presidente de Tecnopro SA / Argentina

Antonio Estevéz – Secretario AICCHE – University of Puerto Rico at Mayaguez / Puerto Rico

Víctor Ramírez – Federación Peruana de Ingenieros Químicos / Perú

Marcos Fernandez – Agencia Reguladora de Energía en Uruguay (URSEA) / Uruguay

Viktor Cardenas – Universidade Federal de São Paulo / Brasil

Cesar Oviedo – Asociación Paraguaya de Ingenieros Químicos / Paraguay

Jules Tibaulth – University of Otawa / Canadá

Hector De la Hoz Siegler – University of Calgary / Canadá

Fabio López – Gerencia Conalgran / Colombia

Daniela Minardi – Lousiana Tech University / Estados Unidos

Marvin B. Szoychen – CCPS – AIChE / Estados Unidos

Irma Salgado – Instituto Tecnológico de Monterey / México

Jeffrey León-Pulido – Universidad EAN / Colombia

Científico

Lilia Carolina Rojas Perez

Directora Científica – Universidad Ean

https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001394259

 

Camilo Antonio Monroy Peña

Coordinador Científico – Universidad Ean

https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001240633

 

Académico

Nubia becerra – Líder de Línea / Uamerica

Pablo Narvaez

Victor Cárdenas

Ivan Ramirez Marín / Uamerica

Camilo Lopez Saenz / ECCI

Alis Pataquiva / UTadeo

Yineth Piñeros / UTadeo

Alejandro Martinez / Universidad Ean

Angela García / Universidad Ean

Yurani Camacho Ardila / Universidad Industrial de Santander

Debora A. Nabarlatz / Universidad Industrial de Santander

Carlos Muvdi / Universidad Industrial de Santander

Arturo Gonzalez Quiroga / Universidad del Norte

Andres Gonzalez / Universidad de los Andes

Carmen Cecilia Ramirez / UPB

Ángel Darío González Delgado / Universidad de Cartagena.

Kariana Andrea Moreno Sader / Universidad de Cartagena

Ivan Darío Gil Chaves / Universidad Nacional

Pablo Coha

Carlos Arturo Martéinez Riascos / Universidad Nacional
Industrial

Gerente Seccional ANDI – Bogotá – Cundinamarca – Boyacá / ANDI

Gerente de Innovación – Nuevas Tecnologías / ANDERCOL

Estudiantil

<p><strong>Stiven Huertas</strong><span style=»font-weight: 400;»> – Presidente AIChE Chapter Universidad Ean &ndash; Bogot&aacute; Colombia</span></p>

Paises Confederación

Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Perú, Argentina, Uruguay.

ABSTRACTS

Estimado Investigador, Profesional en Ingeniería Química, Estudiante y Comunidad en General.

En nombre de la organización y dirección del comité académico, nos gustaría extenderle la invitación a participar en este evento internacional con sus contribuciones, trabajos e investigaciones. Por favor encuentre en adjunto el afiche oficial del evento y el formato de envío de resumen, los trabajos serán recibidos por medio del email eventos@aciqbogota.com con el asunto “Envío de resumen”.

La modalidad de participación se constituye en ponencias sincrónicas y ponencias como póster digital expuesto en video de máximo 5 minutos. Se podrán presentar hasta 3 resúmenes por inscripción. Los resúmenes serán evaluados por el comité académico y aquellos aceptados serán incluidos en las memorias del evento que contarán con registro ISBN, previa confirmación del pago de la inscripción. Los mejores trabajos serán invitados a presentar una versión extensa una vez finalizado el Congreso con el fin de ser considerados para publicación en las revistas aliadas al evento.

Los ejes temáticos del evento son:

 

  1. Ingeniería 4.0 y Emprendimiento.
  2. Ciencia de los materiales y biomateriales
  3. Alimentos, Bioingeniería, Farmacéutica y Cosmética.
  4. Simulación de Procesos y Computer Aided Desig (CAD)
  5. Diseño e innovación en procesos y/o productos.
  6. Ciencia de Datos y Análisis Experimental.
  7. Economía circular y Sostenibilidad.
  8. Oil&Gas, Minería y Energías Alternativas
  9. Medio Ambiente y Cambio Climático
  10. Inclusión, Género y Educación en Ingeniería.
  11. Ética en Ingeniería

LAS FECHAS LÍMITE SON:

 

PRIMERA LLAMADA

Fecha límite para el envío de resúmenes: 13 de Agosto de 2021 (MITAD DE PRECIO)

Comunicación de aceptación a autores: Hasta 21 de Agosto de 2021

Fecha límite de recepción de videos (Póster): 8 de noviembre de 2021

 

SEGUNDA LLAMADA

Fecha límite para el envío de resúmenes: 27 de Agosto de 2021(PRECIO 80%)

Comunicación de aceptación a autores: Hasta 03 de Septiembre de 2021

Fecha límite de recepción de videos (Póster): 8 de noviembre de 2020

 

ULTIMA LLAMADA

Fecha límite para el envío de resúmenes: 29 de Octubre de 2021(PRECIO FULL)

Comunicación de aceptación a autores: Hasta 6 de Noviembre de 2021

Fecha límite de recepción de videos(Póster): 8 de noviembre de 2020


Descargar el Formato de Resumen


Descargar Autorización de Publicación

¿QUÉ ES IQUYCA?

El IQuyca consiste en un espacio intensivo de innovación, soportado en la estructura Kick-off. En este espacio en particular, se invita a Ingenieros Químicos (con tarjeta profesional) y/o estudiantes de Ingeniería Química a participar de un proceso de construcción, relacionamiento y apalancamiento de emprendimientos que cuenten con un prototipo validado o producto desarrollado, dispuestos a ser lanzados frente a expertos en inversión, marketing, emprendimiento, industria y academia.

El IQuyca es desarrollado bajo el concepto de “Colombia sostenible a partir de Tecnologías y productos Sostenibles soportados en Ingeniería Química”. Buscando de esta manera que los profesionales y estudiantes de Ingeniería Química aporten soluciones de impacto que puedan ser apalancadas por redes de contacto y conocimiento.

El innovation Kick-off es un formato de evento desarrollado por EMPREAR en el año 2016. A partir del año 2018 la universidad EAN en alianza con EMPREAR y Bradley University se encaminan al desarrollo de un innovation Kick-off en Bogotá – Colombia, este conocimiento fue soporte fundamental para el desarrollo del IQuyca.


Más Información

SPEAKERS – CONFERENCIASTAS

Todo el grupo de conferenciastas:

Taciti sociosqu – dolor ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Suspendisse facilisis, sem quis fringilla eleifend, massa libero risus metus ut nulla.
Alexander White
Alexander WhiteSeven Studio
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo per conubia nostra, per inceptos himenaeos.
Richard Green
Richard GreenSeven Media Group
Suspendisse vel odio vitae neque consequat pellentesque at nec elit. Cras non rhoncus lorem. Etiam et eros non purus pharetra auctor id quis nisi.
John Brown
John BrownSeven Consulting
Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Suspendisse facilisis, sem quis fringilla eleifend, massa libero risus metus ut nulla.
Tiffany Smith
Tiffany SmithSeven & Co
Vivamus sed lectus ac ante euismod tempor. Nullam enim nunc, ultrices sit amet congue id, pharetra eget urna. Sed at euismod mi.
James Black
James BlackSeven Arts
Previous
Next

PREMIOS

​​PREMIO A LA VIDA & OBRA EN INGENIERÍA QUÍMICA 2021

La IX Versión del Premio a la Vida y Obra en Ingeniería Química, Categorías Personal, Empresarial e Institucional, año 2021, convocada por el Consejo Profesional de Ingeniería Química – CPIQ, por medio de la resolución DFP-01-2021, cuenta con un total de 14 postulados distribuidos en las tres (3) categorías así:

Personal

PERSONAL

  • Aníbal Alviz Meza
  • Fiderman Machuca-Martínez
  • Edgar Castillo Monroy
  • José Daniel Bogoya Maldonado
  • Marcelo León Dub
  • Rodrigo Varela Villegas
  • Gabriel Poveda Ramos
  • Guillermo Camacho Caro
  • Graciela Forero de López

Empresarial

EMPRESARIAL

  • ATP ingeniería S.A.S.
  • DISAN Colombia SA
  • C.I. SILICAR LTDA

Institucional

INSTITUCIONAL

  • Centro de Innovación y Tecnología Instituto Colombiano del Petróleo
  • Universidad del Atlántico

Los premios a los ganadores en las tres categorías, serán entregados el sábado 27 de Noviembre en el marco del XXXI Congreso Colombiano de Ingeniería Química y la 1era Conferencia Interamericana de Ingeniería Química y Procesos.


Ver Resolución

InFORMACIÓN DEL EVENTO

24 al 27 de Noviembre de 2021​

Salón Rojo del Hotel Tequendama

Bogotá – Colombia

Evento Hibrido

Parte presencial, parte virtual de acuerdo a programación

+57 320 6735768

Horario de Atención 9AM – 5PM

eventos@aciqbogota.com

CONFERENCE SCHEDULE

DAY 1: BUSINESS
8:30-9:00 Registration

Lorem ipsum dolor – vitae dui cursus glavrida.

Speaker: Alex Fireblood
9:00 – 10:00

Phasellus quis: mi vitae dui elementum cursus

Speaker: Richard Black
10:00 – 11:30

Morbi vitae nunc aliquet euismod dia dolor.

Speaker: David Wildwind
11:30 – 13:30
13:30-14:30 Coffee Break

Lorem ipsum dolor – vitae dui cursus glavrida.

Speaker: Alex Fireblood
14:30 – 15:30

Phasellus quis: mi vitae dui elementum cursus

Speaker: Richard Black
15:30 – 17:00

Morbi vitae nunc aliquet euismod dia dolor.

Speaker: David Wildwind
17:00 – 18:00
DAY 2: FINANCE

Lorem ipsum dolor – vitae dui cursus glavrida.

Speaker: Alex Fireblood
9:00 – 10:00

Phasellus quis: mi vitae dui elementum cursus

Speaker: Richard Black
10:00 – 11:30

Morbi vitae nunc aliquet euismod dia dolor.

Speaker: David Wildwind
11:30 – 13:30
13:30-14:30 Coffee Break

Lorem ipsum dolor – vitae dui cursus glavrida.

Speaker: Alex Fireblood
14:30 – 15:30

Morbi vitae nunc aliquet euismod dia dolor.

Speaker: David Wildwind
17:00 – 18:00

CONFERENCE AFTERPARTY

Seven Restaurant – starting at 19:30

Donec vel lobortis justo, a auctor eros. Praesent lobortis fermentum gravida.
Vivamus et mi libero. Etiam consectetur sem id gravida hendrerit.

Precios de inscripción

Estudiantes

For personal use
$ 200,000

  • Statistics & Reports
  • 24/7 Customer Support
  • Free Updates
  • Personal Assistance

Order Now

Afiliados

For small businesses
$ 400,000

  • Statistics & Reports
  • 24/7 Customer Support
  • Free Updates
  • Personal Assistance

Order Now

General

For large companies
$ 500,000

  • Statistics & Reports
  • 24/7 Customer Support
  • Free Updates
  • Personal Assistance

Order Now

Our agency in numbers

0
+
Completed projects
0
+
Years in business
0
+
Industry awards

Acerca del evento:

Salón Rojo del Hotel Tequendama, Bogotá

La organización del 31° Congreso Colombiano de Ingeniería Química – CCIQ y la Primera Conferencia Interamericana de Ingeniería Química y Procesos – CIIQP nos complace invitarlos bajo el estricto cumplimientos de los estándares de salud pública y medidas de seguridad correspondiente a una nueva experiencia para el 2021. El evento se desarrollará de forma híbrida, presencial en Bogotá – Colombia en el Hotel Tequendama (De acuerdo a la programación) y de manera virtual (Plataforma Tecnológica), como alternativas para la integración de todos los interesados en América y el mundo.


Leer Más

How we work

Don’t be busy – be productive!

1.

First Contact

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit adipiscing elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

2.

Discussion & Planning

Duis ac turpis a tellus posuere condimentum vitae vitae libero. Curabitur aliquet vitae nulla nec posuere.

3.

Final Strategy

Quisque facilisis fringilla fringilla. Pellentesque fermentum dignissim viverra. Etiam nec nunc est. In vehicula justo vitae ipsum convallis!

4.

Implementation

Ut elit tellus ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo adipiscing elit.

5.

Control

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

6.

Results

Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

SPEAKERS – CONFERENCIASTAS

Todo el grupo de conferenciastas:

Taciti sociosqu – dolor ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Suspendisse facilisis, sem quis fringilla eleifend, massa libero risus metus ut nulla.
Alexander White
Alexander WhiteSeven Studio
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo per conubia nostra, per inceptos himenaeos.
Richard Green
Richard GreenSeven Media Group
Suspendisse vel odio vitae neque consequat pellentesque at nec elit. Cras non rhoncus lorem. Etiam et eros non purus pharetra auctor id quis nisi.
John Brown
John BrownSeven Consulting
Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Suspendisse facilisis, sem quis fringilla eleifend, massa libero risus metus ut nulla.
Tiffany Smith
Tiffany SmithSeven & Co
Vivamus sed lectus ac ante euismod tempor. Nullam enim nunc, ultrices sit amet congue id, pharetra eget urna. Sed at euismod mi.
James Black
James BlackSeven Arts
Previous
Next

Roberto Nunhez

Fluidodinâmica Computacional
UNICAMP
BRASIL
«Lorem ipsumdolor sit amet glavrida ipsum dolor sit amet dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor ipsum dolor sit amet.»

Rodrigo Rezende

Ingeniería Tesidual y Impresión
UNIARARA
BRASIL
«Lorem ipsumdolor sit amet glavrida ipsum dolor sit amet dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor ipsum dolor sit amet.»

Viktor Cardenas

Tratamiento de Esgoto
UNIFESP
BRASIL
«Lorem ipsumdolor sit amet glavrida ipsum dolor sit amet dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor ipsum dolor sit amet.»

Lamia Zuñiga Linan

Biomateriales y Biocompuestos
UFEMA
BRASIL
«Lorem ipsumdolor sit amet glavrida ipsum dolor sit amet dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor ipsum dolor sit amet.»

Diego Martinez

Bioenergy
Colombia
«Lorem ipsumdolor sit amet glavrida ipsum dolor sit amet dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor ipsum dolor sit amet.»

Diego Guzman

Ocensa
Colombia
«Lorem ipsumdolor sit amet glavrida ipsum dolor sit amet dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor ipsum dolor sit amet.»

SIEMCOL

Cannabis
Colombia
«Sit amet glavrida ipsum dolor sit amet dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor ipsum dolor sit dolor!»

Erika DIaz

Ciencia detras del biocombustibles: BioD
Colombia
«Sit amet glavrida ipsum dolor sit amet dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor ipsum dolor sit dolor!»

Capitan Trujillo

ARMADA
«Sit amet glavrida ipsum dolor sit amet dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor ipsum dolor sit dolor!»

Marvin Schozier

Seguridad de Procesos
CCPS
USA
«Sit amet glavrida ipsum dolor sit amet dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor ipsum dolor sit dolor!»

Daniela Mainardi

Nanomateriales
LousianaTech
USA
«Sit amet glavrida ipsum dolor sit amet dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor ipsum dolor sit dolor!»

Projects

Our portfolio speaks better than words!

AllItem designLogo designWeb design

Dolor for amet

Logo design, Web design

Purus et creative varius sem nibh mattis in creative varius egestas.

Dolor ipsum amet

Logo design, Web design

Donec dignissim gravida posuere sagittis dolor.

Glavrida ipsum

Logo design

Glavrida from amet – lorem glavrida nullam porta nulla non arcu lorem.

Nulla amet quadro

Item design, Logo design

Lorem ipsum amet – nullam arcu tempus.

Tempus

Item design

Nullam porta nulla non arcu tempus dolor.

Pellentesque amet

Web design

Pellentesque dolor dapibus, purus et sem creative volutpat donec nibh in egestas.

Nullam porta

Item design

Nullam porta nulla non arcu tempus.

Class aptent taciti

Item design

Dignissim from nulla gravida posuere sagittis creative donec vel variusdolor.

Sunset lorem ipsum

Logo design

Lore magna – purus et nulla creative volutpat donec vel varius ipsum amet.

Pellentesque dapibus

Web design

Pellentesque purus et sem nibh mattis nunc donec vel varius egestas.

Amos nulla dolor

Web design

Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra.


¿QUÉ ES IQUYCA?

El IQuyca consiste en un espacio intensivo de innovación, soportado en la estructura Kick-off. En este espacio en particular, se invita a Ingenieros Químicos (con tarjeta profesional) y/o estudiantes de Ingeniería Química a participar de un proceso de construcción, relacionamiento y apalancamiento de emprendimientos que cuenten con un prototipo validado o producto desarrollado, dispuestos a ser lanzados frente a expertos en inversión, marketing, emprendimiento, industria y academia.

El IQuyca es desarrollado bajo el concepto de “Colombia sostenible a partir de Tecnologías y productos Sostenibles soportados en Ingeniería Química”. Buscando de esta manera que los profesionales y estudiantes de Ingeniería Química aporten soluciones de impacto que puedan ser apalancadas por redes de contacto y conocimiento.

El innovation Kick-off es un formato de evento desarrollado por EMPREAR en el año 2016. A partir del año 2018 la universidad EAN en alianza con EMPREAR y Bradley University se encaminan al desarrollo de un innovation Kick-off en Bogotá – Colombia, este conocimiento fue soporte fundamental para el desarrollo del IQuyca.


Más Información